ANTIOXIDANTES
Los
antioxidantes son compuestos químicos que el cuerpo humano utiliza para
eliminar radicales libres, que son sustancias químicas muy reactivas que
introducen oxígeno en las células y producen la oxidación de sus diferentes
partes, alteraciones en el ADN y cambios diversos que aceleran el
envejecimiento del cuerpo. Algunos ejemplos de alimentos ricos en antioxidantes:
- Alimentos
ricos en vitamina E: maní, germen de trigo, aceites vegetales, aceituna,
margarinas y espárragos.
- Alimentos
ricos en vitamina C, que también contienen caroteno: pimientos rojos y verdes,
fresas, naranjas, brécol, kiwi, zumo de tomate, naranja y uva, sandia, patata
cocida y coles de Bruselas.
- Alimentos
ricos, en b-caroteno, que contienen vitamina C: papa dulce cocida, papaya,
zanahorias, espinaca, tomates, albaricoque, manteca de rnaní y calabaza en
lata.
- Alimentos
ricos en flavonoides: cebollas, manzanas, vino, té, bayas y especias. Las
frutas y verduras, además de proporcionar estos antioxidantes, poseen también
micronutrientes, que pueden prevenir mutaciones.
A la hora de
establecer los niveles, diarios recomendables de antioxidantes, hay que tener
en cuenta dos factores:
En primer lugar, si el individuo está sano
o presenta algún tipo de patología. Por ejemplo, en el caso de fumadores, estos
necesitan mucha mayor cantidad de ascorbato que los no fumadores, ya que su
catabolismo de vitamina C es mayor.
Asimismo,
las embarazadas también precisan una mayor ingesta por la pérdida de vitamina C
que sufren a través de la placenta.
En segundo
lugar los niveles de antioxidantes son un parámetro más adecuado que la
ingesta diaria de antioxidantes, puesto
que la metabolización en cada individuo es distinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario