4 PREGUNTAS QUE AYUDAN A
ADELGAZAR
El equilibrio con la báscula en personas sanas suele es
una cuestión de matemática: ingerir más calorías de las que se queman dará
lugar a unos kilos de más, mientras que lo contrario sería la fórmula para
bajar de peso. Pero de nada sirve encomendarse al mejor dietista-nutricionista
y entrenador personal si, en un momento de flaqueza, saboteamos la ingesta
diaria con chucherías o si abordamos el plan de adelgazamiento como si fuéramos
el Llanero Solitario: contra todo y contra todos. Si está pensando en perder
peso o lo intenta pero no hay manera, hágase estas preguntas antes de comer
nada.
1. ¿Siento ira, ansiedad o mal humor? Si la respuesta es "sí", no coma.
Puede que haya tenido un mal día en el trabajo, o que
se le haya averiado el coche. El caso es que se encuentra delante del
frigorífico con una sensación de enfado e impotencia: se abre una cerveza y
arremete contra una bolsa de patatas fritas XL. O unos nachos con salsa. En cuestión de nanosegundos
se mete para el cuerpo 300 calorías o más y una suma preocupante de grasas
saturadas. "Calmar un estado emocional interno con comida es una
gratificación a corto plazo que no aplaca la ira y, además, genera sentimientos
de culpa”, insiste María González, psicóloga del instituto Medico de la
obesidad Europeo.
2. ¿He hecho suficiente ejercicio hoy? Si la respuesta es "sí", coma.
¿Es usted uno de esos maratonianos que no se libra de
sus michelines pese a correr muchos kilómetros a la semana? Puede que la pizza
de beicon con doble de queso no sea la mejor manera de reponer carbohidratos.
“La dieta deber ir en consonancia con la intensidad del ejercicio y
distribuirse, preferentemente, en cinco comidas a lo largo de la jornada.
3. ¿Compartiría este plato con un ser querido que busca adelgazar? Si la respuesta es "sí", coma.
Es importante transmitir a quienes viven con nosotros
que estamos haciendo un esfuerzo y que nos lo faciliten no consumiendo esos
productos o, al menos, no en nuestra presencia
4. ¿Hace mucho que no bebo agua? Si la respuesta es "sí", no coma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario