Si sufre de 'gases', siga
estos 10 consejos
·
Reduce los alimentos que producen más gases y los que
notes que personalmente, más te perjudican. La lista de alimentos que producen
más gases son: legumbres (Habas, alubias, garbanzos, lentejas, guisantes); verduras
(col, coliflor, coles de Bruselas, repollo, alcachofas, nabos, espinacas,
acelgas, lechuga, espárragos, pepino, pimiento); hortalizas (cebolla cruda,
patatas, rábanos); cereales (cereales integrales, arroz, pan y harinas
integrales); frutas (pasas, albaricoque, piña, ciruela); el chocolate y las
bebidas gaseosas, refrescos azucarados, la cerveza y el vino tinto.
·
Disminuye el empleo de tomate, apio y zanahoria en las
ensaladas si compruebas que te dan gases. El tomate pelado produce menos gases.
·
Las frutas, siempre mejor que sean maduras. Si tienes
muchos gases, se recomiendan que estén peladas.
·
El pan mejor que sea de fermentación tradicional con
levaduras, en vez de gasificado con químicos. Se digiere mejor y generan menos
gases en el intestino.
·
La carne y el pescado no suelen producir gases, pero
no se debe abusar de la carne; y son preferible los pescados blancos y azules.
·
Las verduras producen menos gases si van condimentadas
con especias reductoras de gases (menta, hierbabuena, comino, orégano, laurel,
anís verde, anís estrellado, cardamomo).
·
Para cocinar, mejor la cocción, el horno y la plancha.
·
No irse a la cama nada más después de cenar, mejor
dejar pasar dos o tres horas. Evitar en la cena los alimentos que más gases
producen.
·
Evita los suplementos de proteínas de gimnasio, sobre
todo a bases de ovoalbúmina porque producen con frecuencia gases y ventosidades
malolientes.
·
Tomar un yogur al día bífidobacterias, ayuda a
regenerar la flora saludable y a mejorar el tránsito intestinal reduciendo
entre otros, la formación de gases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario